Skip to main content

Novedades legislativas para las farmacias de Galicia

El Diario Oficial de Galicia ha publicado hoy 20 de marzo un decreto para regular la señalización y publicidad de las oficinas de farmacia de la CCAA. La última norma gallega que regulaba dicha materia era de 2008, y -ante el avance de las nuevas tecnologías- urgía una modificación normativa que actualizase la publicidad en el mundo farmacéutico. El decreto ha tenido su repercusión en diversos medios informativos gallegos, y entrará en vigor a los 20 días de su publicación.

Internet centra las novedades de la nueva norma aprobada, aunque existen otros puntos también de interés:

-Regulación de todas aquellas informaciones y publicidad que las oficinas de farmacia difundan en el ámbito digital, bien sea a través de su página web, o bien por medio de sus redes sociales. Se podrá aportar información general sobre el uso de medicamentos, educación sanitaria, prevención de enfermedades o campañas sanitarias. Las tarjetas de fidelización, boletines informativos y demás, sólo podrán referirse a productos que no sean ni medicamentos ni sanitarios.

-Por otra parte, prohíbe el uso de personas de relevancia para la publicidad de la farmacia, es decir influencers, youtubers y demás profesionales de la comunicación no podrán participar en la promoción de una botica.

-Estandariza de forma clara la señalización de las farmacias, otorgando un plazo de seis meses a las farmacias que no cumplan con la señalética oficial: tamaño máximo de la cruz, palabras que pueden aparecer en la fachada… También la de los envoltorios, bolsas y demás que sólo podrán tener los datos generales de información de las farmacias.

-Se prohíbe dar publicidad a herramientas de autodiagnóstico o automedicación desde las boticas.

Sin duda que otras CCAA deben también proceder a actualizar su normativa en relación a la publicidad de las farmacias para no quedarse atrás y aclarar las cada vez mayores dudas que hay en referencia al cambiante mundo de internet.

Nuestros profesionales ya han tenido que resolver distintas dudas de nuestros clientes con estas materias en Asturias, y es imprescindible que el proceso que se ha efectuado en la Comunidad Autónoma vecina se realice también en el Principado.

Ir al contenido